Quantcast
Channel: Motorpasión México
Viewing all 3632 articles
Browse latest View live

El SEAT Arona llegará a México en dos semanas. ¿Qué podemos esperar?

$
0
0

Seat Arona Mexico 2

No fue hace mucho que SEAT empezó a hacer camionetas. La firma española se estrenó en el universo de los SUV hace poco más de un año —en nuestro país— con el Ateca. Hoy, antes del lanzamiento del Tarraco, llega el turno del SEAT Arona, que en breve estará a la venta en México para convertirse en el exponente más pequeño de la familia SUV de la firma de Martorell.

El Ibiza de los SUV llegará a México la tercera semana de este mismo mes y será hasta entonces cuando SEAT nos cuente todas sus especificaciones para nuestro mercado. Sin embargo, con la gama del Ibiza como punto de partida y las versiones tan estructuradas que SEAT tiene a nivel mundial es fácil trazar el rumbo que podría seguir el Arona en nuestro país y cuánto podría costar.

Seat Arona Mexico 11

El SEAT Arona pertenece al segmento de los B-SUV

Como te lo contamos en su momento, el SEAT Arona utiliza la misma plataforma MQB A0 del Ibiza y de la nueva generación del Volkswagen Polo. Mide 4,139 mm de largo y su distancia entre ejes es de 2,566 mm, apenas 2 mm más respecto al hatchback del que deriva, lo que anticipa una cabina de amplitud similar. La cajuela, sin embargo, incrementa su volumen a 400 litros.

Seat Arona Mexico 8

La mayoría de las versiones llevarán el motor MPI de 1.6 litros. El 1.0 TSI podría quedar sólo para topes de gama.

Durante su lanzamiento internacional se anunciaron los motores con los que se ofrecería en distintos mercados. La marca fue muy clara al mencionar que algunos Arona destinados al mercado latinoamericano llevarían un motor MPI de 1.6 litros, el mismo atmosférico que hallamos en la gama del Ibiza. De tal manera, la mayoría de los Arona disponibles en México desarrollarán 110 hp y 114 lb-pie y contarán con transmisión automática Tiptronic de seis velocidades. Es probable que en algunas versiones también esté disponible un cambio manual de cinco marchas.

Para el tope de gama, el Arona FR, SEAT podría tener reservado el nuevo motor TSI de tres cilindros de 1.0 litro, capaz de generar 115 hp y 148 lb-pie asociado a una transmisión manual de seis velocidades. Sin embargo, tal y como sucedió con el Ibiza, existe la posibilidad de que este propulsor no esté disponible en la primera ola de unidades.

Seat Arona Mexico 43

La gama podría estar compuesta por cuatro versiones: Reference, Style, Xcellence y FR.

A reserva de lo que nos confirme la marca dentro de un par de semanas, podemos esperar una gama compuesta por cuatro versiones: Reference, Style, Xcellence y FR. De serie, todos los Arona incluirán frenos ABS, control electrónico de estabilidad, seis bolsas de aire, monitoreo de presión de neumáticos, equipo eléctrico, computadora de viaje, aire acondicionado, volante multifunción e infotenimiento con pantalla de 5 pulgadas.

Siguiendo la fórmula del Ibiza, el Arona Xcellence sumaría faros full LED, llave inteligente, iluminación ambiental, sensores de proximidad delanteros y traseros, infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, compatibilidad con Android Auto y CarPlay y quemacocos. De llegar, el FR reemplazaría algunos de estos elementos en favor de selector de modos de manejo, cargador inalámbrico para smartphones y sistema de sonido Beats.

Seat Arona Mexico 40

¿Cuál sería el precio del SEAT Arona en México?

En España, la mayoría de las versiones del SEAT Arona son un 20% más costosas que su equivalente dentro de la gama del Ibiza. Si seguimos esta misma fórmula y consideramos que la versión más accesible del Arona sea el Reference TM, su etiqueta podría iniciar en 265,000 pesos290,000 pesos para el automático. El Style, intermedio de la gama, podría rondar los 310,000 pesos, mientras que el Xcellence quedaría en algo cercano a 350,000 pesos. Si SEAT se aventura con el Arona FR 1.0 TSI en México, su etiqueta podría quedar en 395,000 pesos.

México es un mercado muy importante para SEAT. Somos el país donde más coches vende fuera de Europa y el cuarto a nivel global, por lo que su participación en el segmento de los B-SUV es de suma importancia, sobre todo con ejemplares como KIA Soul, Suzuki Vitara, Mazda CX-3 y Honda HR-V acumulando más y más ventas.

[[gallery: seat-arona-1]]


¡Gracias a ti! Motorpasión México cumple 5 años

$
0
0

Motorpasion Mexico

Junio de 2013... Monster's University se estrenaba en los cines, Black Sabbath lanzaba su álbum titulado 13 y un equipo de cuatro editores arrancábamos el proyecto de Motorpasión en México. Desde entonces han transcurrido ya más de 1,800 días y hoy celebramos nuestro primer lustro con orgullo y entusiasmo a partes iguales.

La publicación original nació en España hace más de 13 años de la mano de Weblogs SL, el principal grupo de medios digitales especializados en español. Aquel junio de 2013 irrumpimos en México con un concepto que se salía de lo común dentro de las publicaciones sobre autos en nuestro país: un medio especializado y profesional que te mantiene al día sobre el mundo de los autos con la misma pasión que lo vives.

B Suv

Gracias a ti nos hemos convertido en el sitio número 1 dedicado 100% a noticias.

Un requisito para estar de este lado del teclado es, justamente, desayunar, comer y cenar coches. Esa pasión, combinada con dedicación y un buen ojo para detectar tendencias es lo que nos ha convertido en el sitio de autos número 1 dedicado 100% a noticias, un éxito construido sobre contenido original, investigaciones profundas y un oído abierto a lo que te interesa saber. Porque al final, quien le da sentido a todas estas horas al teclado, eres tú.

Motorpasión México ha sido testigo del crecimiento de su comunidad. De ser cero el primer día, un año más tarde ya éramos 200,000 apasionados; hoy somos más de un millón de petrolheads que todos los meses compartimos la pasión en noticias, reportajes, reseñas y coberturas.

Cx5

Queremos explorar nuevas formas de contarte historias. Ser tu fuente confiable de información en Facebook, el medio que te mantiene al día en Twitter, que alimenta tu curiosidad en Instagram y que te cuenta todo lo que quieres saber sobre tal o cual coche en un video de YouTube. Y si estás en Flipboard, también podemos leernos por ahí.

En el marco de nuestro 5º aniversario estaremos publicando una serie de reportajes especiales bajo ese concepto: proyecciones de la industria dentro de 5 años, viajes media década al pasado —que parece que fue ayer, pero te darás cuenta de que no— y un detrás de cámaras de lo que es hacer periodismo de autos en México. Es nuestra manera de darte las gracias por acompañarnos en este camino: esforzarnos por presentarte información completa e interesante.

La nueva generación del BMW X5 rompe el silencio con sus primeras fotos oficiales

$
0
0

Bmw X5 2019 2

Además del próximo BMW Z4, la firma alemana presentará en el Auto Show de París la nueva generación del X5. La información todavía es escasa, sin embargo, a sólo unos meses de su estreno mundial, los primeros detalles y algunas imágenes ya han comenzado a divulgarse. Más tecnología, mejores motores y mayores capacidades son sólo una parte de lo que supone la evolución del BMW X5 2019.

Su frontal es la viva esencia del nuevo lenguaje de diseño de la gama X. Los faros estrenan iluminación de LED en forma hexagonal y una silueta muy parecida al trabajo realizado con el nuevo X3. También retoma algunos elementos del prototipo del X7, como la enorme parrilla vertical y el dibujo de las tomas de aire.

Bmw X5 2019 4

Nuestra atención se concentra en la parte trasera, donde a primera vista parece que ha renunciado a sus calaveras en forma de L. Los grupos ópticos ahora son más horizontales y delgados, sin embargo, conservan el dibujo original gracias a la iluminación de LED. Al igual que el frente, combina detalles de todoterreno con elementos deportivos.

La cabina muestra un diseño muy al estilo de la casa, pero con novedades importantes como la introducción de un cuadro de instrumentos totalmente digital. El tablero presume tapicería en cuero, insertos en madera y detalles en aluminio cepillado. Estrena sistema de infotenimiento y mantiene los controles por perilla en la consola central.

Bmw X5 2019 6

La gama de motores estará compuesta por al menos tres propulsores, un bloque de 3.0 litros de 340 hp para el X5 xDrive40i, un V8 de 462 hp para el xDrive50i y una versión diesel, destinada al mercado europeo, con 262 hp para el xDrive30d. Más adelante se sumará la variante híbrida enchufable, la M de altas prestaciones y quizá algún propulsor de cifras más modestas para versiones más accesibles.

Bmw X5 2019

Entre las novedades de la cuarta generación se encuentra un nuevo sistema de tracción integral xDrive con capacidades todoterreno corregidas y aumentadas. BMW habla de la introducción de un paquete off-road que incrementa la altura respecto al piso y echa mano de la electrónica a través de un selector de modo de manejo para configurar diferentes parámetros según las condiciones del camino.

Toda la información respecto a tecnología, motores, equipamiento y hasta la posibilidad de una versión con tres filas de asiento será dada a conocer en octubre, cuando la muestra francesa abra sus puertas.

[[gallery: bmw-x5-2019-primeras-imagenes]]

Todos los miembros de tu familia merecen un lugar seguro en tu coche, incluso los de otra especie

$
0
0

Mascota En El Auto

Los perros se están convirtiendo en los hijos del siglo XXI. Nuestros amigos de cuatro patas están cada vez más presentes en la vida familiar y en ocasiones es inevitable que nos acompañen en el auto. Si todavía existe gente que lleva a sus niños sin cinturón de seguridad ni silla especial, ¿qué esperar de los animales en el auto? Hoy te explicaremos cómo sí y cómo no viajar con tu mascota.

Viajar con tu perro en el auto podría parecer tan sencillo como subirlo, bajar un poco las ventanas y echar a andar el coche. La ciencia pone sobre la mesa algunos datos que pueden dejarnos fríos: en una frenada de emergencia a 50 km/h —que tampoco es muy rápido— todo lo que vaya suelto en la cabina incrementará su fuerza como si pesara entre 30 y 40 veces más. Es decir, tu perrito de 8 kg tendría una fuerza de impacto de entre 240 y 320 kg.

Paco

Por lo tanto, utilizar los sistemas de retención correctos en perros —y humanos— es un tema crucial de seguridad, tanto para el animal, como para quienes viajan con él. Además, traerlo suelto multiplica la posibilidad de sufrir un accidente. Por muy educado que sea un perro, no deja de ser un animal que puede responder de manera inesperada a un estímulo. Si algún ruido lo altera, por ejemplo, puede convertirse en una distracción y desencadenar un accidente. Y no hablemos de quienes conducen con ellos sentados en las piernas.

Al final, si los argumentos de seguridad no te convencen, quizá te interese saber que el Reglamento de Tránsito de Ciudad de México contempla una multa de hasta 2,500 pesos a quienes viajen con animales (o personas) en brazos o piernas. Si no lo haces por el bienestar de todos en la cabina, al menos hazlo por ahorrarte la multa.

Mascota En El Auto2

Viajar seguro con tu perro es fácil: basta un arnés

Garantizar la seguridad de tu perro en la cabina es tan sencillo como colocarle un arnés. No basta cualquier accesorio; al adquirirlo hay que revisar que cuente con las certificaciones necesarias. Al igual que los autos, los arneses de seguridad para perros son sometidos a pruebas de choque. El ejemplar que nos proporcionó KIA es marca Kurgo y se importa de Estados Unidos. Según nos cuenta la responsable del programa KIA Pet en México, los desarrollados en nuestro país no cuentan con ninguna certificación.

Paco Coche

El arnés se instala como si fuera una pechera de paseo y se engancha al cinturón de seguridad. En mi caso el arnés no me fue muy práctico porque mi perro no se sabe estar quieto. De cualquier forma, jamás lo llevo suelto. Lo meto en su jaula transportadora y la aseguro con el cinturón de seguridad, de manera que en una frenada de emergencia no salga volando. Quizá no ofrezca el mismo nivel de protección, pero supone una menor distracción para mí; en la jaula se queda dormido, mientras que con el arnés iba de un lado a otro o intentaba quitárselo.

KIA, como otras marcas, ofrecen diferentes accesorios para perros. Lo indispensable siempre será todo aquello que atienda la seguridad, sin embargo también existen otras piezas para protección del vehículo. Hay, por ejemplo, protectores de puertas para evitar arañazos, una barrera para que el perro no se intente pasar a los asientos delanteros y un protector de asientos tipo hamaca. Todos estos accesorios son universales —salvo el arnés, que depende del peso del perro— y se pueden instalar en cualquier vehículo.

El Jeep Renegade 2019 se pone al día con el Wrangler como inspiración

$
0
0

Jeep Renegade 2019

La nueva generación del Jeep Renegade continúa en fase de desarrollo. Su lanzamiento está previsto para algún momento del año 2020, muy probablemente con nuevas tecnologías de conducción autónoma y hasta variantes electrificadas. El modelo actual lleva sólo 4 años en el mercado y, atendiendo las necesidades del mismo, recibe un facelift para mantenerse vigente.

FCA se ha reservado los detalles para después. Por el momento sólo nos muestra la apariencia del Jeep Renegade 2019 en un par de fotos, suficientes para descubrir un nuevo diseño de faros al puro estilo del Wrangler, así como insertos en gris mate para la parrilla y un parachoques más agresivo. La parte trasera conserva el diseño de calaveras en forma de X, pero se despide de los insertos en plástico negro y plateado en favor de un diseño más limpio.

Jeep Renegade 2019 2

Las imágenes del interior las conoceremos hasta que el Renegade 2019 irrumpa en el mercado europeo en un par de semanas, sin embargo, podemos esperar un rediseño de algunas piezas del tablero y la consola central para dar cabida a nuevos espacios para guardar objetos. El infotenimiento UConnect y amenidades como cuadro de instrumentos con pantalla a color, climatizador automático y freno de estacionamiento eléctrico también están contempladas.

Jeep Renegade 2019 3

En el plano de motores, al menos para el mercado europeo, se habla de un motor turbo de 1.0 litro y tres cilindros, capaz de generar una potencia cercana a 120 hp. En la gama también encontraremos la nueva generación de motores de 1.3 litros con potencias de 150 y 180 hp. Todo apunta a que el motor atmosférico de 1.6 litros y el 1.4 MultiAir2 quedarán fuera del catálogo al ser reemplazados por estos nuevos bloques.

A diferencia del modelo de las fotos, fabricado en Italia, el Jeep Renegade disponible en nuestra región proviene de Brasil. Lo más probable es que adopte las actualizaciones estéticas y reciba una dosis extra de equipamiento, sin embargo, todo apunta a que se seguirá ofreciendo con el motor atmosférico de 1.8 litros de la familia E.torQ Evo, capaz de generar 139 hp.

El Peugeot 508 SW 2019 es la nueva pesadilla de las vagonetas premium en Europa

$
0
0

Peugeot 508 Sw 2019 3

El estandarte de diseño y refinamiento del Peugeot 508 ha llegado al mundo de las vagonetas. La firma francesa presenta la variante más versátil de su jugador en el segmento D, una categoría que en Europa suma alrededor de 1.4 millones de unidades, de las cuales una tercera parte corresponde a vagonetas y que ha sobrevivido al boom de los SUV.

Si la silueta del Peugeot 508 sedán obedecía al capricho de un coupé, la versión vagoneta no podía hacer menos que adoptar algunos trazos de un shooting break. Su apariencia es atlética gracias a una cintura bien definida y a los centímetros que ha perdido de altura la carrocería —6 cm respecto a la generación anterior— sin comprometer el espacio interior.

Peugeot 508 Sw 2019 6

Peugeot habla de una cabina con espacio muy competente para el segmento D y de una capacidad de carga extraordinaria, donde la versatilidad no sólo se trata de volumen. Su cajuela tiene una capacidad de 530 litros y el acceso está ubicado a sólo 63.5 cm del piso. La boca, además, es 2.4 cm más ancha y el diseño interior ofrece soluciones para cargar y agrupar diferentes tipos de objetos.

La apertura del portón trasero puede ser eléctrica y hasta manos libres. Si se trata de llevar piezas largas, los asientos se pueden abatir en configuración 1/3 o 2/3 para conseguir un piso plano. Al incluir la función Magic Flat, los respaldos pueden doblarse de manera instantánea con sólo oprimir un botón.

Peugeot 508 Sw 2019 12

Refinamiento y tecnología capaz de hacer sudar al segmento premium

Todas las maravillas de la cabina del 508 Sedán llevan al 508 SW. Como otros modelos de la casa, cuenta con la configuración i-Cockpit que reduce el diámetro del volante y coloca los instrumentos en posición privilegiada para que el conductor tenga mejor acceso a los controles y fácil lectura de la información relevante para el manejo.

Entre sus amenidades más destacables se encuentran la iluminación ambiental que varía según el modo de manejo seleccionado, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12.3 pulgadas, head-up display, sistema de sonido FOCAL, climatizador con fragancia, asientos con masaje y un amplio catálogo de materiales: piel Nappa, cromo satinado, negro laqueado, madera Grey Oak o Zebrano, Alcántara y plásticos acolchados.

Peugeot 508 Sw 2019 10

Y si de tecnologías de asistencia a la conducción se trata, encontraremos control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go, asistente de mantenimiento de carril —combinados permiten conducción semiautónoma—, programa de estacionamiento automático, alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia y sistema de visión nocturna.

El Peugeot 508 SW se presentará en el Auto Show de París en octubre y llegará a los escaparates de los principales mercados europeos en enero del próximo año, para competir contra modelos de la talla del Opel Insignia Sports Tourer, Renault Talisman Estate, Volkswagen Passat Variant e incluso versiones del Audi A4 Avant, BMW Serie 3 Touring y Mercedes-Benz Clase C Estate.

[[gallery: peugeot-508-sw]]

¡Confirmado! El BMW Serie 1 Sedán ya prepara su lanzamiento en México

$
0
0

Bmw Serie 1 Sedan 2019 8

BMW había dejado el camino libre al Audi A3 Sedán y al Mercedes-Benz CLA en el segmento premium de los sedanes compactos. Para atender esta categoría, la firma alemana presentó hace apenas unos meses una variante de cuatro puertas del Serie 1, construido sobre una plataforma distinta al hatchback y con el ojo puesto en China. Ante una inminente expansión internacional, el BMW Serie 1 Sedán finalmente estará a la venta en México.

A través de un comunicado de prensa, BMW confirmó su lanzamiento en nuestro país. Por el momento no se han mencionado ni versiones ni precios ni fecha de lanzamiento, sin embargo, algunos rumores sugieren que será en el transcurso del verano cuando el vehículo comience a venderse en la red de concesionarios de la marca en México.

Bmw Serie 1 Sedan 2019

Bmw Serie 1 Sedan 2019 2

El vehículo fue captado en Ciudad de México en febrero. La unidad fotografiada correspondía a un 120i, que utiliza el mismo motor turbo de 2.0 litros de 192 hp del MINI Cooper S. Es probable que en la gama también encontremos el propulsor de tres cilindros de 1.5 litros de 136 hp, aunque la información será confirmada más adelante. Por ahora, lo único que hace BMW es difundir imágenes del vehículo camuflado circulando por las calles de la capital del país.

El BMW Serie 1 Sedán utiliza la misma plataforma de tracción delantera del Serie 2 Active Tourer y mide 4.45 metros de largo. Si su rango de precios se apega a la oferta del Serie 1 de tres o cinco puertas, podemos esperar una etiqueta de entre 450,000 y 600,000 pesos según niveles de equipamiento y propulsores.

[[gallery: bmw-serie-1-sedan-fotos-espia-y-de-estudio]]

Tardarías mínimo 4 años en pagar un auto nuevo en México si ganaras el mínimo (y no comieras)

$
0
0

Caption From Maharashtra To Mexico 3 000 Chevrolet Beats Parked At Mumbai Port Trust Of Maharashtra For Shipment To Mexico

Comprar un coche en México no es fácil. Entre el incremento en el precio de los vehículos y todos los gastos que implica tener auto, adquirir un coche nuevo en nuestro país no es accesible para todos cuando el salario mínimo es de 88.36 pesos (4.35 dólares) y, de acuerdo con El Financiero, el sueldo promedio de las licenciaturas en el país es de 11,327 pesos (557.7 dólares).

Buscamos los 13 coches nuevos más baratos a la venta en México y tomamos sus versiones más accesibles —que en algunos casos no cumplen con estándares internacionales de seguridad— para saber cuánto tiempo toma pagarlo con ingresos de 88.36 pesos diarios sin considerar cualquier otro tipo de gasto, como tenencia, placas, verificación, seguro, tasas de interés, combustible, renta, comida, ropa o el pago de cualquier servicio.

Beat Nb

Esto tardarías en pagar los autos más baratos de México con 88.36 pesos al día

Modelo

Precio

Tiempo para pagarlo

Chevrolet Beat

$141,500

4 años con 4 meses

Nissan March

$152,200

4 años con 8 meses

Fiat Mobi

$164,500

5 años con 1 mes

Hyundai Grand i10

$169,500

5 años con 3 meses

Chevrolet Aveo

$176,900

5 años con 5 meses

Mitsubishi Mirage

$178,900

5 años con 6 meses

BAIC D20

$182,000

5 años con 7 meses

Renault Logan

$182,700

5 años con 7 meses

Chevrolet Spark

$183,400

5 años con 8 meses

Nissan Versa

$183,900

5 años con 8 meses

Volkswagen Gol

$184,900

5 años con 8 meses

Dodge Attitude

$187,900

5 años con 9 meses

Nissan Tiida

$190,600

5 años con 9 meses

Tomaría 4 años excluyendo cualquier otro gasto, como combustible, comida, pago de servicios, renta, etc.

Como puedes notar con la información de la tabla, comprar un auto en México con el salario mínimo es prácticamente imposible. Si incluimos todos los gastos de combustible, verificación y servicios, además de todo lo que un humano necesita para existir, los 2,686.14 pesos mensuales que establece la Ley simplemente no alcanzan.

Si realizamos el mismo ejercicio con el sueldo promedio de un licenciado en nuestro país, es decir, 377.56 pesos diarios, el panorama luce más positivo. El vehículo más accesible de la lista, el Chevrolet Beat, tomaría exactamente un año en ser liquidado si nuevamente hacemos de lado las tasas de interés, el gasto de combustible y de rentas, alimentos, servicios, etc. El modelo más costoso de la lista, el Nissan Versa, tomaría sólo un año y 4 meses.

Foto 1 Agencia Cozumel

En Estados Unidos tomaría menos de un año

Se dice que algunos costos en México son dispares respecto al salario mínimo si lo comparamos con otros países. Centrados en el tema de autos y tomando como referencia a Estados Unidos, encontraremos que la historia es muy diferente. La Ley estadounidense dicta un salario de 7.25 dólares la hora, es decir, 58 dólares al día (es decir, 1,177 pesos). Con ese dinero, comprar cualquiera de los autos de la lista anterior tomaría menos de un año.

La mayoría de estos modelos no están a la venta en Estados Unidos, los únicos son Chevrolet Spark, Mitsubishi Mirage, Dodge Attitude —llamado Mirage G4 en EE. UU.— y Nissan Versa. Las versiones más accesibles de todos estos modelos están más equipadas que las mexicanas en términos de seguridad y confort, y aunque también son más costosas, su relación respecto al salario mínimo es mucho más favorable.

Gm Certified Service 058

En Estados Unidos, el salario mínimo es de 1,177 pesos por 8 horas de trabajo, sin embargo, en algunas ciudades es de hasta 2,437 pesos al día.

Modelo

Precio (USD)

Tiempo para pagarlo

Nissan Versa

$12,110

6 meses

Chevrolet Spark

$13,050

7 meses

Mitsubishi Mirage

$13,395

7 meses

Dodge Attitude (Mirage G4)

$14,395

8 meses

Concesionario Chevrolet

Cabe mencionar que, aunque la Ley en Estados Unidos dicta un salario mínimo de 7.25 dólares la hora, la mayoría de los estados lo rebasa. En el caso de algunas ciudades de Washington y California, el sueldo base por hora es de 15 dólares. En ese caso, todos los autos mencionados anteriormente serían liquidados en cuestión de tres meses.

En México, a pesar de todo, las ventas de autos habían continuado creciendo, al menos hasta el cierre de 2016. Durante el primer cuatrimestre de este año, las ventas de vehículos nuevos en nuestro país han caído un 9.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Un buen porcentaje de las unidades vendidas han sido matriculadas a través de un proceso de financiamiento, lo que pone en evidencia la importancia de los créditos automotrices y la disparidad del costo de los vehículos respecto al promedio de ingresos a nivel nacional.


El tráiler de Bumblebee, el 'spin-off' de Transformers, ya está aquí y promete un Vocho más carismático que nunca

$
0
0

Bumblebee Trailer

La saga de Transformers está compuesta por cinco películas. El próximo 21 de diciembre se estrenará un spin-off sobre el pasado de Bumblebee, el extraordinario Autobot amarillo en cuya cinta se muestra más carismático que nunca, o como lo describen nuestros colegas de Espinof, expertos en cine: una aventura más sencilla sobre una amistad, con un aire familiar, emotivo y nostálgico.

A diferencia del resto de las películas de Transformers dirigidas por Michael Bay, en la película de Bumblebee no aparecerá un Chevrolet Camaro; en su lugar encontraremos un carismático Volkswagen Beetle —a.k.a. Vocho. De hecho, en las series animadas alternativas sobre este personaje, su forma de vehículo siempre ha sido un Escarabajo.

Todavía quedan por arrancar muchas hojas del calendario para el día de su estreno, sin embargo, el primer tráiler ya ha sido publicado y en sólo dos minutos ya promete una de las mejores películas del universo de Transformers.

La sinopsis dice lo siguiente: En el año de 1987, Bumblebee encuentra refugio en un deshuesadero de un pequeño pueblo de California. Charlie está a punto de cumplir 18 años. Mientras está en busca de su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, lleno de cicatrices de guerra y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, rápidamente descubre que no es un ordinario coche amarillo...

El Chevrolet Beat estrena versión Activ en México

$
0
0

Chevrolet Beat Activ

El Chevrolet Beat vive un gran momento en México. Desde su lanzamiento se ha convertido en el nuevo superventas de la firma estadounidense en nuestro país; hoy goza de una participación de mercado del 62% dentro de su segmento. Para seguir impulsando sus ventas, Chevrolet suma la versión Activ a la gama.

El Chevrolet Beat Activ sigue la misma fórmula de espíritu todoterreno que conocimos en esa misma variante de Spark hace algún tiempo. Lleva una dosis extra de plástico sin pintar —en defensas, espejos y manijas— así como una suspensión elevada 8 mm, rieles portaequipaje y algunos distintivos al interior, como un tablero de acabado bitono.

Chevrolet Beat Activ

Al tratarse más bien de una preparación estética, lo que hay en las entrañas del Beat Activ es igual a lo que cualquier otro Beat. Así, bajo el cofre se encuentra un motor de 1.2 litros de 81 hp y 80 lb-pie con transmisión manual de cinco velocidades. El vehículo mide 3.63 metros de largo y tiene capacidad de carga de 170 litros en la cajuela.

Chevrolet Beat Activ 2019

A diferencia del Spark Activ, el Beat Activ no está basado en el modelo más equipado de la gama; se trata, más bien, de una mezcla de las versiones LT y LTZ. Incluye rines de aluminio de 14 pulgadas —de diseño exclusivo para esta versión—, aire acondicionado, controles de audio al volante, sistema de sonido de 4 bocinas, reproductor de música con puerto USB y entrada auxiliar, conexión Bluetooth, vidrios delanteros eléctricos, espejos laterales de ajuste manual, bolsas de aire frontales y frenos ABS.

Con un precio de 194,900 pesos, el Chevrolet Beat Active en México compite contra otros urbanos de espíritu todoterreno como los Fiat Mobi y Uno, así como la versión de acceso del Suzuki Ignis. En la lista también encontraremos a modelos como Hyundai Grand i10 y Nissan March. Estará disponible en los concesionarios de la marca como modelo 2019 a partir del 11 de julio.

El Tesla Model 3 ya vende más que A4, Clase C o Serie 3 en EE. UU.

$
0
0

Tesla Model 3 2019

Tesla se está convirtiendo en el terror de algunas marcas de autos premium. A pesar del bajo volumen de ventas que todavía representan los coches eléctricos respecto a los de motor de combustión, el Tesla Model 3 ya ha conseguido convertirse en el sedán mediano más vendido del segmento premium.

A través de un tuit, la firma californiana dio a conocer estadísticas sobre las ventas de su nuevo vehículo y las de otros modelos de categoría similar. En mayo, el Model 3 consiguió posicionarse por encima del Audi A4, del Mercedes-Benz Clase C, del BMW Serie 3 y del Lexus IS en términos de participación de mercado.

Los competidores mencionados no son rivales directos del Model 3. Aunque es verdad que por tamaño, equipamiento y precio existen versiones de características similares, ninguno de los ejemplares de la gráfica ofrece una variante totalmente eléctrica. En el caso del BMW Serie 3 sí existen versiones electrificadas, aunque se trata de un híbrido enchufable.

El futuro de Tesla depende en buena medida del éxito del Model 3. La marca ha conseguido incrementar su número de pedidos y convertirlo en el coche híbrido más vendido en Estados Unidos, sin embargo, también se ha visto en la necesidad de detener su producción y no ha llegado a sus metas de unidades fabricadas.

Entre los próximos lanzamientos se encuentran el Tesla Model Y, un SUV por debajo del Model X y que podría presentarse en marzo del próximo año. La comercialización del Roadster y del Semi también se encuentran en los planes de la marca a corto plazo.

¡Confirmado! El Volkswagen Terramont llegará a México a finales de este mes

$
0
0

Volkswagen Atlas 2019 2

El Volkswagen Atlas se estrenó en Estados Unidos en octubre de 2016. Desde entonces se sabía que tarde o temprano llegaría a México; incluso se llegó a afirmar que para nuestro país llevaría un nombre distinto, Terramont. Hoy la firma alemana confirma la fecha de lanzamiento de SUV de tres filas de asientos en nuestro país: la última semana de junio.

El Volkswagen Terramont fue diseñado exclusivamente para la región de Norteamérica. Con 5.03 metros de largo y capacidad para siete pasajeros, se ubica en un segmento más familiar que Touareg y compite contra modelos de la talla de Mazda CX-9, KIA Sorento, Toyota Highlander y compañía.

Volkswagen Atlas 2019

En Estados Unidos hay dos opciones de motores, uno turbo de 2.0 litros de 235 hp y 258 lb-pie —el mismo que GTI— para la versión de acceso y un V6 de 3.5 litros de 276 hp y 266 lb-pie para el resto de las versiones. En ambos casos va con caja automática de ocho velocidades. Se puede pedir con tracción delantera o integral 4Motion.

Volkswagen Atlas 2019 3

A lo largo de la gama encontraremos elementos como climatizador automático de dos y tres zonas, tapicería en piel, portón trasero eléctrico, cuadro de instrumentos digital, infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, cámara de visión de 360º, sistema de sonido Fender, entre otros. También hay asistencias de conducción como monitoreo de punto ciego, frenado automático de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo. La configuración para nuestro país todavía no ha sido confirmada.

Los precios serán comunicados una vez que el vehículo sea presentado en México el próximo 27 de junio. El Volkswagen Terramont es alrededor de un 25% más costoso que Tiguan, de manera que podemos esperar una gama de 520,000 a 750,000 pesos. Lo más probable es que la versión de acceso conserve el motor turbo de 2.0 litros, mientras que el resto utilicen el V6 y, en el tope de gama, tracción integral.

BMW M5 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Bmw M5 2019

La nueva generación del BMW M5 ya está a la venta en México. Por primera vez en sus más de 30 años de historia renuncia a un sistema de tracción trasera en favor de uno integral llamado M xDrive, cuya promesa es mantener intacta la esencia de conducción de un vehículo impulsado por el eje trasero y, a la vez, asegurar mejores niveles de tracción en situaciones extremas.

Además del modelo de serie, en México estarán disponibles cinco unidades del First Edition, una edición especial de lanzamiento con producción limitada a 400 unidades a nivel mundial y que destaca por la pintura BMW Individual Frozen Dark Red Metallic, acabados en Piano Black BMW Individual y una placa indicando el número de unidad. También incluye cubierta del motor en fibra de carbono, frenos M carbonocerámicos, sonido Bowers & Wilkins Diamond con 16 bocinas y tapetes de velour.

Bmw M5 2019 2

En ambos casos encontraremos un motor V8 biturbo de 4.4 litros, capaz de generar 600 hp y 553 lb-pie en un rango entre 1,800 y 5,600 revoluciones. El conjunto es operado por una transmisión automática de ocho cambios, capaz de llevarlo de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y completar los 200 km/h en 11.1 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, pero la marca ofrece de manera opcional el paquete M Driver que la extiende hasta 305 km/h.

Bmw M5 2019 3

El sistema de tracción integral M xDrive permite elegir entre cinco modos de conducción entre las diferentes configuraciones del control electrónico de estabilidad (DSC on, MDM y DSC off) y el reglaje del sistema de tracción (4WD, 4WD Sport y 2WD). El sistema da prioridad al eje trasero y, como bien pudimos comprobar en nuestra toma de contacto en Portugal, únicamente entrega la fuerza necesaria al frente para asegurar mejores niveles de tracción sin interferir con la experiencia RWD. Si el conductor lo desea, se puede enviar todo el poder de manera permanente al eje trasero.

Entre las muchas amenidades que incluye el BMW M5 encontraremos suspensión adaptativa, BMW Display Key, tapicería en piel Merino, climatizador automático de cuatro zonas, cuadro de instrumentos con pantalla de 12.3 pulgadas, infotenimiento con pantalla de 10.25 pulgadas y control por gestos, preparación para Apple CarPlay, navegación con tráfico en tiempo real, cámara de visión de 360º, asistente de estacionamiento y todo el paquete BMW ConnectedDrive.

Bmw M5 First Edition El BMW M5 First Edition va pintado en BMW Individual Frozen Dark Red Metallic. Sólo hay 400 unidades para el mundo y cinco de ellas llegan a México.

Precios del BMW M5 2019 en México

  • M5 Sedán - $2,099,900
  • M5 Sedán First Edition - $2,499,900

¡Filtrado! El nuevo Suzuki Jimny vuelve más todoterreno que nunca

$
0
0

Jimny

Quizá no estés muy familiarizado con el Suzuki Jimny. Se trata de un todoterreno pequeño que ha estado presente en el portafolio de la firma japonesa desde la década de los 70 y que no ha cambiado de generación desde su tercera evolución, que data de 1998. Un modelo totalmente nuevo viene en camino y ya ha sido captado al desnudo.

Las imágenes fueron difundidas por una página de Facebook y muestran al Suzuki Jimny 2019 con una apariencia más retro que nunca. Conserva su característica silueta cuadrada y es fiel al diseño tradicional de un todoterreno de antaño, con una fórmula parecida a la del Mercedes-Benz Clase G y el Jeep Wrangler.

Jimny Interior

A diferencia de otros SUV de Suzuki, como Vitara o S-Cross, el Jimny sí cuenta con capacidades todoterreno auténticas. Además del sistema de tracción integral, es probable que lleve una caja reductora, así como una altura importante respecto al piso y neumáticos con especificaciones off-road.

Es muy probable que la gama de motores sea compartida con el Swift actual, de manera que podemos esperar un propulsor de 1.2 litros de 82 hp —atmosférico— para las versiones de acceso y uno turbo de tres cilindros de 110 hp y para los modelos más equipados. Es preciso mencionar que el Jimny es un todoterreno pequeño; la generación saliente mide sólo 3.66 metros de largo y se consolida, además, como uno de los vehículos más accesibles con verdaderas capacidades fuera del asfalto.

Su lanzamiento tendrá lugar el próximo mes de julio, de manera que llegará al mercado asiático y europeo durante el segundo semestre de este mismo año. A lo largo de su historia, el Jimny ha estado disponible en algunos países de Norteamérica; incluso llegó a fabricarse en Colombia. Su lanzamiento en México no ha sido confirmado.

Hyundai Starex: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Hyundai Starex

¿Recuerdas al H100, una furgoneta que Hyundai vendía hace algunos años a través de los concesionarios de Dodge? Su nueva generación ya ha sido presentada y se suma al portafolio de la firma coreana en México bajo el nombre de Starex. Su objetivo es atender las necesidades de diferentes tipos de negocios a través de dos versiones, una para pasajeros y otra para carga.

El Hyundai Starex para pasajeros goza de 12 plazas y ventanas, mientras que la versión de carga lleva puertas metálicas y costados interiores reforzados para soportar el trato duro. El área de carga permite llevar hasta 1,278 kilos repartidos en un volumen máximo de 4,919 litros.

Hyundai Starex 3

Ambas versiones utilizan un motor de gasolina de cuatro cilindros correspondiente a la familia Theta. Con una cilindrada de 2.4 litros, este propulsor desarrolla 173 hp y 166 lb-pie, y va a asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Los consumos anunciados por Hyundai son de 10 km/l en ciudad, 14.1 km/l en carretera y 11.5 km/l en ciclo combinado.

A nivel equipamiento, ambas versiones incluyen rines de acero de 16 pulgadas, espejos laterales de jauste manual, sistema de sonido con reproductor de CD, radio, entrada auxiliar y Bluetooth, controles de manos libres al volante, alarma, frenos ABS y bolsas de aire frontales. En el caso de la versión de pasajeros se suman cristales delanteros eléctricos, aire acondicionado regulable trasero, cuatro bocinas y 6 rejillas de ventilación en el techo.

Hyundai Starex 5

Con este modelo Hyundai también introduce una nueva aplicación móvil para monitorear diferentes parámetros del vehículo. Se llama Hyundai Auto Link y analiza hábitos de manejo, monitorea en tiempo real cualquier código de defecto, permite realizar citas con el concesionario y da seguimiento a la flotilla.

El Hyundai Starex llega al mismo segmento de Nissan NV350 y Toyota Hiace. El precio de la versión de carga es de 379,900 pesos, mientras que la variante para 12 pasajeros tiene una etiqueta de 418,900 pesos.


¡Filtrado! Así de prometedor es el diseño del BMW Z4 de producción

$
0
0

Bmw Z4 2019 Filtrado 2

BMW nos compartía los primeros detalles y algunas imágenes —bien camufladas— de la nueva generación del Z4. Por si el prototipo revelado el año pasado no fuera suficiente pauta para conocer el rumbo que seguirá su diseño, nuestros colegas de AutoWeek consiguieron los bocetos del modelo de producción, filtrados a través de una oficina de patentes.

Las imágenes muestran grandes similitudes con el concept car y un diseño muy horizontal. Al frente hay una presencia fuerte de la parrilla de doble riñón y un parachoques de diseño deportivo —muy probablemente con el paquete M incluido— que combina elementos al color de la carrocería con piezas en acabado negro brillante.

Bmw Z4 2019 Filtrado 5

Los más puristas agradecerán el regreso del techo de lona, así como la configuración tradicional de un roadster: tracción trasera, cofre de proporciones grandes y una posición de manejo colocada al centro.

Compartirá plataforma con el Toyota Supra, aunque toda la gama de motores y puesta a punto corre a cargo de BMW. Sabemos, por ejemplo, que las versiones más rápidas de la gama utilizarán el mismo motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros del M240i, con una potencia de 326 hp —al menos. Los modelos de acceso a la gama utilizarán un motor turbo de 2.0 litros de alrededor de 250 hp.

El BMW Z4 2019 hará su primera aparición en público el próximo mes de agosto durante el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Toda la información se dará a conocer un mes después, cuando el Auto Show de París abra sus puertas.

El nuevo Audi A1 ya empieza a desnudarse y lo hace desde el interior

$
0
0

Audi A1 2019 Teaser

Una nueva generación para el Audi A1 está a punto de llegar. Con casi 8 años en el mercado, el modelo actual encontrará su reemplazo en un auto totalmente nuevo que compartirá la plataforma MQB A0 de SEAT Ibiza y Volkswagen Polo. La fecha de su estreno todavía no ha sido confirmada, pero el primer teaser ya nos deja echar un vistazo a la cabina y anuncia su lanzamiento en Barcelona.

A través de Twitter, la firma de los cuatro aros publicó una animación en stop-motion que muestra la zona central del tablero. El tuit también anuncia que el Audi A1 2019 contará con un cuadro de instrumentos digital (Audi Virtual Cockpit) y una pantalla táctil MMI que, por lo visto en la imagen, será de dimensiones generosas.

La zona de los controles del aire acondicionado obedece al estilo de los últimos lanzamientos de la marca. Si miras con atención, encontrarás que ahora puede llevar climatización de doble zona y asientos delanteros calefactables. Los controles van rodeados por una pieza que simula aluminio cepillado y en un acabado similar al de una bola de golf.

Poco más se sabe respecto a esta nueva generación. Es muy probable que herede algunos de los motores de la oferta del Ibiza y del Polo, como el motor turbo de tres cilindros de 1.0 litro o el nuevo TSI Evo de 1.5 litros de alrededor de 150 hp. Algunos medios apuntan a que habrá una variante RS1 con potencia cercana a 300 caballos.

El Jeep Grand Cherokee Laredo vuelve a México como modelo de acceso a la gama

$
0
0

Jeep Grand Cherokee Laredo

La oferta del Jeep Grand Cherokee es sumamente amplia. A lo largo de la gama nos encontraremos con modelos orientados al todoterreno, al lujo e incluso al alto desempeño en pista. La versión Laredo vuelve a México para complementar el portafolio del Grand Cherokee con una propuesta enfocada al valor por tu dinero.

Para moverse, el Jeep Grand Cherokee Laredo utiliza un motor V6 de 3.6 litros de la familia Pentastar, capaz de desarrollar 285 hp y 260 lb-pie. El conjunto es operado por un sistema de tracción simple (4x2) y una transmisión automática de ocho velocidades. Incluye un sistema start & stop para ahorrar combustible en ciudad; la marca anuncia un rendimiento de 14.8 km/l en carretera.

Grand Cherokee Laredo Mexico

Desde fuera se puede identificar por sus rines de aluminio de 18 pulgadas con neumáticos on y off-road. Hay faros de halógeno, espejos laterales al color de la carrocería, salida de escape sencilla y una serie de elementos cromados.

La cabina viste con el estándar de calidad de la familia Grand Cherokee y, pese a tratarse del modelo de acceso a la gama, incluye algunos elementos de lujo como cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 7 pulgadas. La tapicería al interior es de tela y el equipamiento está compuesto por climatizador automático de doble zona, llave inteligente, encendido automático de luces, infotenimiento UConnect 4 de última generación con pantalla táctil de 7 pulgadas, compatibilidad con Android Auto y CarPlay, entre otros.

El Jeep Grand Cherokee Laredo 2018 ya está a la venta en México. Está disponible en colores Rojo Granate, Plata Martillado, Negro Diamante, Blanco Brillante y Granito. Su precio es de 698,900 pesos.

El BMW X5 2019 estalla en tecnología para hacer prácticamente todo

$
0
0

Bmw X5 2019 8

De todo el abanico de modelos X de BMW que encontramos hoy, hace 20 años sólo existía uno y era el X5. Su debut desencadenó el lanzamiento de todo tipo de crossovers y hasta la fecha ha logrado vender ya más de 2.2 millones de unidades en todo el mundo. Su nueva generación recolecta el aprendizaje de todo este tiempo para cumplir con todo tipo de caprichos: conducción deportiva, capacidades todoterreno, conectividad y lujo a partes iguales.

Su diseño se alinea a lo último en la gama X de la marca y con fuerte inspiración en el X3. Para prueba basta echar un vistazo al diseño de parachoques y faros, cuyo contorno guarda un gran parecido con el de su hermano menor. La parrilla crece en proporción al frente y la parte trasera se transforma en la más original con un diseño de calaveras delgadas y horizontales.

Bmw X5 2019 25

Sus dimensiones cambian para albergar una cabina más espaciosa y dar lugar a toda la carga tecnológica de nueva generación. La distancia entre ejes incrementa 42 mm, aunque a lo largo únicamente aumenta 36 mm —para quedar en un total de 4,922 mm. Ahora es 66 mm más ancho y 19 mm más alto. Puede llevar 645 litros de equipaje con los asientos en su sitio y 1,860 litros si están abatidos. Ahora, además, existe la opción de una tercera fila de asientos —disponible a partir de diciembre.

A partir de diciembre estará disponible una nueva versión con tres filas de asientos.

Bmw X5 2019 27

Una oficina sobre ruedas o un santuario de relajación

Cuando digo que el BMW X5 2019 evoluciona para hacer de todo me refiero, en parte, a esto. La firma alemana desarrolló todo tipo de tecnologías para convertir a su SUV en una herramienta de trabajo y de relajación al integrar, por ejemplo, Microsoft Office 365 —para clientes con cuentas Business Essential y Business Premium—, acceso a correo electrónico, un menú de noticias por categorías con función de lectura a través de comandos de voz e incluso Skype for Business.

Bmw X5 2019 33

Puede llevar un sistema de climatización con ocho fragancias a elegir e ionización de aire.

Y en un plano más lúdico, el nuevo BMW X5 puede ir vestido con climatización de cuatro zonas con ocho fragancias e ionización de aire, un techo panorámico 30% más grande que la generación pasada y con iluminación LED para simular un cielo estrellado, sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond Surround con 20 bocinas, entretenimiento en la segunda fila con dos pantallas de 10.2 pulgadas, lector de Blu-ray, audífonos inalámbricos y hasta acceso a navegación y servicios de BMW ConnectedDrive desde los asientos traseros.

Los acabados de primer nivel obedecen al nivel de exigencia de un cliente premium y se pueden vestir con una infinidad de materiales opcionales, como tapicería en cuero Marino a través del programa de personalización BMW Individual —con elementos disponibles también para el exterior.

Bmw X5 2019 34

El tablero conserva el diseño tradicional de BMW con el toque de actualidad propio de un vehículo de nueva generación. Sus formas minimalistas facilitan el acceso a los botones, mientras que la disposición de las pantallas está diseñada para una lectura sencilla y manipulación a través de la perilla central, controles táctiles o comandos de gestos.

Este X5 es el responsable de estrenar un nuevo cuadro de instrumentos en BMW.

Una de las principales novedades del sistema de infotenimiento es la introducción del nuevo sistema BMW Live Cockpit Professional con un cuadro de instrumentos compuesto por una pantalla de 12.3 pulgadas. Sus pantallas permiten visualizar velocímetro, información del entretenimiento, del teléfono o de la navegación, según lo que indique el conductor a través de los controles en el volante.

Bmw X5 2019 11b

Si tienes una emergencia médica, el X5 puede orillarse de manera autónoma

De toda la lista de asistencias de conducción que incluye el BMW X5 2019, lo más interesante es la introducción del sistema Emergency Stop Assistant. En caso de que el conductor tenga una emergencia médica y no pueda continuar operando el vehículo, con sólo activar el switch del freno de estacionamiento eléctrico el vehículo comenzará a detenerse. Gracias a cámaras y radares podrá determinar si se detiene a la mitad del carril, si busca una banqueta o si se estaciona en un acotamiento. Las maniobras de cambio de carril y frenado se realizarán de manera autónoma y al instante entrará en acción la llamada de emergencia automática para solicitar asistencia.

El resto de las asistencias puede incluir control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go, asistente de mantenimiento de carril —combinados dan como resultado el Traffic Jam Assist para conducción semiautónoma en ciudad—, monitoreo de punto ciego, asistente de estacionamiento automático, alerta de colisión con frenado de emergencia autónomo, entre otros.

El vehículo se encuentra conectado a internet a través de una tarjeta SIM. Puede recibir actualizaciones de software sin llevarlo al taller.

Bmw X5 2019 24

La electrónica al servicio del confort, la velocidad y las capacidades off-road

El sinfín de asistencias electrónicas del BMW X5 2019 le permiten ofrecer mayores niveles de confort y adecuar los parámetros de conducción a las situaciones que le rodeen. Para empezar, ahora todas las versiones incluyen amortiguación variable.

En el caso de los modelos con paquete M, la suspensión Adaptive M Professional incluye estabilización lateral activa y dirección integral. El primer sistema es electromecánico y se encarga de compensar la inclinación de la carrocería en curvas para ofrecer un mejor control y mejorar el confort al viajar en carretera; el segundo se trata de un sistema de dirección también para las ruedas traseras, lo que deberá mejorar maniobrabilidad también en ciudad.

Bmw X5 2019 17

Hay motores de gasolina y de diésel, con potencias de 265 a 462 hp.

Las versiones equipadas con suspensión de aire podrán hacer gala de un sistema de nivelado automático de altura. Si está seleccionado el modo Sport y el vehículo supera 138 km/h, en automático se reduce la altura 20 mm para mejorar el control. Desde la cajuela —o desde la Display Key— se puede reducir la altura 40 mm para facilitar la carga de objetos. Y si se trata de todoterreno, se puede elevar 40 mm para esquivar algunos obstáculos.

Bmw X5 2019 11

Por primera vez en la gama de algún BMW X está disponible el paquete Off-Road, con gráficos especiales en el cuadro de instrumentos, suspensión específica y una configuración puntual para el bloqueo electrónico de diferencial trasero. Incluye también un selector de modos de manejo para arena, piedra, grava y nieve.

En lo que respecta a motores, hay dos opciones a gasolina y dos a diesel. Las primeras están compuestas por un V8 biturbo de 4.4 litros para el xDrive50i, capaz de generar 462 hp y 479 lb-pie de par para llegar a 100 km/h en 4.7 segundos; así como un seis cilindros en línea de 340 hp y 332 lb-pie para el xDrive40i. A diesel se encuentra la opción más deportiva de la gama, el M50d con un bloque de seis cilindros de 3.0 litros de 400 hp y 560 lb-pie. También está disponible un bloque de 265 hp y 457 lb-pie para el xDrive30d. Todos llevan tracción integral y cambio automático de ocho velocidades.

Bmw X5 2019 5

El nuevo BMW X5 estará a la venta en México en 2019

BMW ya liberó toda la información del BMW X5, pero su primera aparición en público tendrá lugar a finales de septiembre en el Auto Show de París. Las primeras entregas tendrán lugar en noviembre de 2018 —salvo algunas versiones específicas que llegarán en diciembre. Podemos esperar su lanzamiento en México para primavera de 2019, con los motores de gasolina de 4.4 y 3.0 litros.

La fabricación de esta nueva generación continuará teniendo como sede las instalaciones de la firma alemana en Spartanburg, en Estados Unidos, junto con los BMW X3, X4 y X6, a los que en unos meses se unirá en X7, que perfila a convertirse en el nuevo buque insignia de los SUV de BMW.

[[gallery: bmw-x5-2019]]

Volkswagen asume su responsabilidad en el caso Dieselgate y pagará multa de 1,000 millones de euros en Alemania

$
0
0

Volkswagen Golf

A casi 3 años de que se diera a conocer la manipulación de emisiones de gases contaminantes en algunos motores a diesel de Grupo Volkswagen, el fabricante alemán ha enfrentado una serie de multas en distintas regiones del mundo, acompañadas de un importante problema de imagen. Con la multa impuesta por la Fiscalía de Braunschweig, Volkswagen pone fin a este capítulo en su historia.

La Justicia alemana resolvió imponer una multa de 1,000 millones de euros tras haberse descubierto que 10.7 millones de vehículos de Grupo Volkswagen equipados con motor a diesel contaban con un programa ilegal para ocultar sus niveles reales de emisiones contaminantes.

Volkswagen Tdi

A través de un comunicado, el grupo automotor anuncia que no presentará una apelación, que accederá a pagar la multa y que asume su responsabilidad de los hechos. Los vehículos involucrados utilizan los motores EA 288 (Gen3) en Estados Unidos y Canadá y EA 189 a nivel global, y fueron puestos en el mercado en un periodo entre mediados de 2007 y 2015.

Como resultado de la imposición de la multa y su respectivo pago, el procedimiento de acusación en contra de Volkswagen por fin se dará terminado. La firma alemana considera que este hecho tendrá efectos positivos en otros procesos administrativos que su marca y subsidiarias atraviesan en Europa.

Viewing all 3632 articles
Browse latest View live